#SHU2022 y sesión de trabajo en Foligno, Italia
El proyecto Social Tech Academy cuenta con 4 socios europeos: Pour La Solidarité en Bélgica, Fundación Esplai en España, Egina en Italia y Social Good Accelerator en Francia. A principios de julio, nos reunimos por primera vez en Foligno y Montefalco en Italia durante 4 intensos días en torno a la Social Tech.
Acogidos calurosamente por nuestro socio italiano Egina, participamos con mucho gusto en el Hackaton Social #SHU2022 durante los dos últimos días del evento. Después, nos dedicamos a nuestro encuentro transnacional. He aquí un repaso de estos cuatro días de intercambio y enriquecimiento.

El equipo de Social Tech Academy se reunió en Foligno (Italia) en julio de 2022
El equipo de Social Tech Academy, jurado del Social Hackathon 2022
El acto principal de #SHU2022 fue el Hackathon, la fase final de varios cursos de formación ofrecidos por el Social Hackademy Lab a estudiantes y jóvenes de toda Europa. La competición reunió a equipos de hasta 10 personas, formados por jóvenes hackers y un jefe de equipo experimentado. Su objetivo era desarrollar un proyecto digital con impacto social.
Como jurado, descubrimos 8 proyectos innovadores que utilizaban tecnologías digitales con fines sociales. Apreciamos especialmente el proyecto «Anlaids», una plataforma multilingüe que guía a los inmigrantes paso a paso en la reserva de una cita para un cribado gratuito de enfermedades de transmisión sexual.
Los días 5 y 6 de julio celebramos nuestra primera reunión presencial, tras un arranque totalmente en línea. Esta reunión fue una oportunidad para repasar todos los aspectos de la gestión del proyecto: plazos, entregables, seguimiento administrativo y presupuestario.
Lanzado en febrero de 2022, el primer bloque de trabajo del proyecto está casi terminado. Consiste en una revisión de la situación para identificar mejor las expectativas y necesidades de nuestros 4 destinatarios: estudiantes, gestores de la economía social, personas en proceso de reciclaje profesional y formadores en economía social.
La revisión bibliográfica ha puesto de relieve las oportunidades de la transición digital apoyada por la Unión Europea para las organizaciones de la economía social, al tiempo que ha subrayado los obstáculos y barreras a la transición digital de la economía social. En segundo lugar, el cuestionario, que recibió 116 respuestas, puso de relieve las necesidades de nuestros destinatarios. Sobre esta base se construirá la estrategia de formación a finales de julio. Los resultados de nuestro trabajo se publicarán en breve.
Por último, tras revisar el trabajo realizado, trabajamos juntos para redactar un calendario editorial, establecer la arquitectura de la futura plataforma y definir los temas de los futuros módulos de formación.
Sobre la base de estos intercambios, el equipo de la Social Tech Academy reafirma su entusiasmo por la idea de construir la Social Tech Academy, que esperamos contribuya a llevar la economía social a la era digital.

Social Good Accelerator
El equipo de la Social Tech Academy